Convertir MP4 a AAC

Convierte fácilmente archivos MP4 a AAC

Selecciona tus archivos
o arrastra y suelta tu archivo aquí
* Archivos eliminados después de 24 horas

Convierte archivos hasta 100 MB gratis

Cómo convertir un archivo MP4 a AAC en línea

  • 1 Para convertir un MP4 a AAC, arrastra y suelta o haz clic en nuestra área de carga para subir el archivo
  • 2 Nuestra herramienta convertirá automáticamente tu archivo MP4 a AAC
  • 3 Luego haz clic en el enlace de descarga para guardar el MP4 a AAC en tu dispositivo

Preguntas frecuentes sobre la conversión de MP4 a AAC

  • ¿Qué hace diferente al AAC del MP3 al extraer audio de videos?

    AAC es esencialmente la siguiente generación después del MP3 - produce mejor calidad de sonido con el mismo tamaño de archivo. Cuando extraes audio de videos, AAC preserva más detalles, ofrece agudos más claros y maneja mejor los sonidos complejos como la música orquestal que el MP3. Es especialmente notable en tasas de bits más bajas - un archivo AAC de 128kbps suele sonar tan bien como un MP3 de 192kbps. Además, AAC soporta características más avanzadas como audio multicanal y mejor manejo del posicionamiento estéreo.

  • ¿El AAC es ampliamente compatible con diferentes dispositivos y plataformas?

    Sí, AAC tiene excelente compatibilidad en dispositivos modernos. Funciona de forma nativa en todos los productos Apple (iPhone, iPad, Mac), dispositivos Android, altavoces inteligentes, la mayoría de los televisores modernos y prácticamente todos los reproductores multimedia. De hecho, es el formato estándar para YouTube, iTunes y muchos servicios de streaming específicamente por esta amplia compatibilidad. A menos que estés usando equipos muy antiguos, los archivos AAC se reproducirán sin problemas en prácticamente cualquier dispositivo que uses.

  • ¿Qué tasa de bits debería elegir al convertir audio de video a AAC?

    Para la mayoría del contenido, 128kbps proporciona un excelente equilibrio entre calidad y tamaño de archivo - esto es lo que utilizan muchos servicios de streaming. Si estás extrayendo música de alta calidad y tienes espacio disponible, 192kbps o 256kbps te da una calidad casi transparente que es virtualmente indistinguible del audio sin comprimir para la mayoría de los oyentes. Para contenido dominado por voz como conferencias o entrevistas, puedes bajar hasta 96kbps o incluso 64kbps y aún mantener buena claridad mientras creas archivos muy pequeños.

  • ¿El AAC maneja bien tanto la música como el habla?

    ¡AAC sobresale en ambos! Fue diseñado para manejar eficientemente una amplia gama de contenido de audio. Para música, preserva mejor la imagen estéreo y la respuesta de frecuencia que los formatos más antiguos. Para el habla, el modelado psicoacústico avanzado de AAC asegura que las voces permanezcan claras y naturales incluso a tasas de bits más bajas. Esta versatilidad lo hace perfecto cuando extraes contenido mixto de videos - ya sean videos musicales, vlogs con música de fondo, podcasts o entrevistas, AAC se adapta bien a diferentes tipos de audio.

  • ¿Puedo usar archivos AAC para trabajo de audio profesional?

    Si bien la producción de audio profesional típicamente usa formatos sin comprimir (como WAV o AIFF) para archivos de trabajo, AAC es ampliamente aceptado como un formato de entrega de alta calidad. Muchos profesionales usan AAC para vistas previas de clientes, muestras de portafolio o distribución final cuando los formatos sin comprimir no son prácticos. A tasas de bits altas (256kbps o superior), la calidad AAC es lo suficientemente excelente para la mayoría de las aplicaciones profesionales donde la prioridad es distribuir contenido terminado en lugar de seguir editando.